Aller au contenu

| | |

Vous êtes ici : VIPFRzzz_oldEn español

En español


V.I.P.


El centro de investigación Versailles Institutions Publiques (V.I.P.) cuenta con cerca de 80 miembros.
Fundado en 2008, sucede al centro de investigación Droit de la ville et des politiques urbaines (DVPU), este último creado cen 2003.


CENTRE DE DOCUMENTATION et SITE INTERNET

V.I.P. contribuye a la financiación de una biblioteca especializada a la que tienen acceso los miembros del Centro, los estudiantes de tercer ciclo del año universitario en curso y los doctorandos, al igual que cualquier investigador que lo haya solicitado previamente al director del centro de investigación.
La web www.vip.uvsq.fr es un vector de comunicación de toda la actualidad del centro y de sus miembros.


PROYECTOS I+D y CONVENIOS

• ANR, convenio con el Instituto Villey (Paris II)
• GIP Mission de recherche Droit et justice
• Consejo de Europa
• Cour administrative d’appel y Tribunal administrativo de Versalles


PLURIDISCIPLINARIDAD e INTERDISCIPLINARIDAD

El laboratorio VIP está formado por un equipo "generalista”. Cuyo objetivo principal es el estudio de las instituciones desde una perspectiva multidisciplinar, ya sea a través de la óptica del derecho público, de las ciencias políticas, de la sociologia o de la historia del derecho.


GRUPOS DE INVESTIGACION


Grupo 1: Fronteras conceptuales, fronteras territoriales
1.1. Contratos públicos y derecho y políticas urbanísticas
1.2. Derecho político

Grupo 2: Interacciones entre los sistemas jurídicos
2.1. Contencioso e informes de sistemas
2.2. Influencias cruzadas en los derechos fundamentales

Grupo 3: Profesiones y comunicación
3.1. Políticas de comunicación
3.2. Dinámica de los grupos profesionales

MANIFESTACIONES CIENTIFICAS y PUBLICACIONES COLECTIVAS

• El fin del derecho, coloquio bajo la dirección de T. Fleury Graff, N. Wolff, A. Zaradny (5-6 de diciembre de 2013).
• La lucha contra el terrorismo en el derecho y la jurisprudencia de la Unión Europea, bajo la dirección de E. Saulnier-Cassia : informe de investigación (25 contribuciones) para GIP Droit et justice, versión resumida publicada por la editorial Lextenso, 2014.
• Derecho público y nuclear, coloquio del 23 de mayo de 2013, publicado por la editorial Bruylant bajo la dirección de O. Guézou y S. Manson
• Las profesiones en derecho y en la sociedad, el caso de Rusia y Francia, diciembre de 2012, UVSQ, bajo la dirección de Ch. Gadéa y I. Popova.
• El estado urbanista: de Versalles al gran Paris – coloquio del 28 de septembre de 2012, Versalles, co-organizado con el GRIDAUH, bajo la dirección de J.P. Lebreton, publicado en les Cahiers du Gridauh.
• El caso Mediator: el papel ambigüo de la prensa médica, bajo la dirección de J.P. Markus y C. Xémard, en colaboración con el centro de investigación DANTE, abril 2012.
• Comunicación y periodismo: ¿nuevas fronteras, nuevas interdependencias? – enero de 2012, UVSQ, bajo la dirección de N. Kaciaf.
• ¿Qué responsabilidad hacia las generaciones futuras?, coloquio en colaboración con el IDP de Poitiers, publicado por la editorial Dalloz en 2011, bajo la dirección de J-P. Markus.
• Derecho público y minusvalía, coloquio en el Senado, marzo 2010, publicado por la eitorial Dalloz, bajo la dirección de O. Guézou y S. Manson.
• Unidad de derecho de los exranjeros e igualdad, coloquio en la Escuela de abogados de Versalles 2008 y publicación Dalloz 2009, bajo la dirección de E. Saulnier-Cassia y V. Tchen.

2 REVISTAS ACADEMICAS

• Politiques de communication, nueva revista bajo la dirección de Stéphane Olivesi (1er numero: noviembre de 2013).
• Jus Politicum, en colaboración con el Instituto Villey – Paris II, versiones papel y electrónica.


SEMINARIOS DOCTORALES

Los jovenes investigadores son invitados a reunirse cada mes con ocasión de los seminarios doctorales teóricos (entre los más recientes: Carré de Malberg y el fetichismo constitucional; Bodin y la soberaneidad; Bentham y la razón codificadora; Hegel y el reconocimiento) animados por profesores del centro o investigadores externos.